Breve historia de la Lotería Nacional
      
        Si nos remontamos al primer sorteo de Lotería Nacional se festejó el 4 de Marzo de 1812
        en Cádiz, cuando a lo largo de la Guerra de la Independencia,
        D. Ciriaco González Carvajal, Ministro del Consejo y Cámara de Indias, tuvo la idea de mediante
        el cual "acrecentar los ingresos del público sin quebranto de los contribuyentes”. Así fue como
        nació la Lotería Nacional. Una vez extendida por toda España, en pocos años se marcó una preferencia de
        la Lotería Nacional en contra del sorteo de La Primitiva, que se jugaba en esos años asimismo.
      
      
        En 1817, hace ya más de 200 años, ya funcionaban en España casi 500 administraciones de
        Lotería Nacional. Desde 1960, la Lotería Nacional decora sus billetes con temas variados que ofrecen a los
        compradores la ocasión de conocer sobre temas de toda clase, desde oficios populares,
        monumentos, acontecimientos históricos, sendas españolas, las provincias, deportes, etc.
        Otra de las curiosidades de estos sorteos, es la idea que transmite de
        estar cerca de todos y cada uno de los apasionados a la Lotería Nacional,
        en tanto que desde mil novecientos sesenta y cuatro empezó con la celebración
        de sorteos fuera de la sede de la villa de Madrid. El primer sorteo fue festejado en San Sebastián, y hasta hoy se han
        festejado más de trescientos sorteos durante toda la geografía de España.