El caso de Loterías y La Revuelta: la auditoría confirma infracciones, pero la investigación finaliza sin sanciones

Frikiloto 08-10-2025

RTVE y el caso de Loterías y La Revuelta: infracciones graves sin consecuencias

La auditoría interna de RTVE ha confirmado lo que ya se sospechaba: en la gestión del contrato con Loterías y Apuestas del Estado durante la emisión del programa La Revuelta se cometieron “infracciones graves”. Sin embargo, estas irregularidades quedan sin sanción alguna debido al retraso en la tramitación del expediente.

El origen del conflicto se remonta a septiembre de 2024, cuando La Revuelta, el programa de David Broncano, irrumpió con fuerza en el prime time de La 1.

El acuerdo entre RTVE y SELAE —valorado en 57,2 millones de euros por dos temporadas— estipulaba que los sorteos debían emitirse entre las 21:45 y las 22:30. No obstante, para proteger la audiencia del nuevo espacio, la dirección de RTVE decidió retrasar la emisión de las loterías a las 23:10, e incluso omitirla en varias ocasiones.

Un coste millonario para RTVE

El resultado fue un quebranto económico: más de un millón de euros en penalizaciones que RTVE tuvo que asumir. Aunque el contrato finalmente se renovó tras la mediación de la entonces ministra María Jesús Montero, se modificaron las cláusulas para evitar un nuevo incumplimiento.

Tras las denuncias internas, el Comité Ético abrió una investigación que identificó a dos directivos responsables de estas decisiones: la directora de Antena, Gemma Sánchez Pareja, y el director Comercial, Javier González Núñez. No obstante, ambos señalaron que no contaban con autonomía suficiente para cambiar la programación sin el aval de la alta dirección.

Infracciones prescritas

Pese a que la auditoría acreditó la existencia de infracciones laborales graves, la Dirección de Recursos Humanos cerró el caso al considerar que las faltas habían prescrito, debido al “enorme retraso” en la instrucción del expediente. La normativa interna fija un plazo máximo de seis meses para resolver estos procesos, un límite que se sobrepasó sin la debida comunicación a los denunciantes.

En consecuencia, el denominado Caso Loterías concluye sin medidas disciplinarias ni consecuencias legales, a pesar de que RTVE reconoció haber incumplido de manera deliberada y reiterada un contrato millonario, vulnerando tanto su Código Ético como varias normativas internas y externas.

Artículos relacionados